MISIONERO Y GUARANÍ 🎤🎼

Escrito por el febrero 25, 2022

 

La pandemia del coronavirus hizo que la producción general del MovilFest realice la Séptima Edición del Festival Transmedia en un entorno digital 3 D.

El escenario principal fue en las Reducciones Jesuíticas acunado en la historia y nuestra cultura. Nos abocamos a revivir, a conocer cómo fue la construcción y la destrucción de una de las misiones jesuíticas más emblemáticas de la provincia de Misiones.

Peñón del "Teyú Cuare"

Peñón del «Teyú Cuare»

La Recreación Digital en un contexto totalmente virtual de la misión jesuítica de San Ignacio llevó a que la canción “Misionero y Guaraní” se transforme en un recorrido que comienza con la historia de uno de los escritores más emblemáticos quien comenzó a escribir sus primeras obras en el
Gran Peñón del «Teyú Cuare», uno de los lugares exponentes de la zona. La canción menciona al gran guerrero guaraní: el comandante Andresito.
Esta canción nos representa como misioneros y es un homenaje a la historia de la provincia de Misiones. Fue escrita y compuesta por el maestro “Alcibíades Alarcón” un gran músico misionero.

Spotify:  «Misionero y Guaraní» 

Peñón del «Teyú Cuare»

Itzel Rojas.  Grabación Musical y Grabación en Estudio de Chroma.

Itzel Rojas.  Grabación Musical y Grabación en Estudio de Chroma.

Itzel Rojas.  Grabación Musical y Grabación en Estudio de Chroma.

Itzel Rojas.  Grabación Musical y Grabación en Estudio de Chroma.

 

Gustavo Mettje. Grabación Musical

Gustavo Mettje. Grabación Musical

Danza el Misionero y Guaraní

Danza el Misionero y Guaraní

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista